Skip to content
Busque para obtener información sobre los productos y soluciones de InterSystems, las oportunidades de carrera y más.

Limpieza profunda: La forma de arreglar los directorios de prestadores

Directorio de prestadores

Se acabaron los días en que bastaba con tener directorios mediocres de prestadores. A medida que la industria cambia el enfoque de priorizar la atención basada en volumen y avanza hacia la atención basada en valor, existe un gran sentido de urgencia por cultivar datos de prestador limpios e integrales.

El costo de una gestión deficiente puede ser enorme. Más de la mitad de los médicos en EE. UU. afirma que se encuentra cada mes con pacientes que tienen problemas con las coberturas de sus sistemas de previsión debido a directorios inexactos. Una evaluación realizada en las ubicaciones de los prestadores descubrió un error en casi la mitad de ellos. Estos problemas representan una suma de 2,1 mil millones de dólares en costos anualmente, además, pueden generar ineficiencias operacionales, preocupaciones con los pagos, problemas con la atención, conflictos con los reguladores y, quizá aún más importante, la frustración de los miembros.

Un plan de salud grande puede tener cientos de miles de prestadores de contratos y cada uno considera aproximadamente 140 elementos de datos. Si un prestador ve una rotación anual del 25 % eso significa que los registros que no están actualizados tienen una precisión de solo el 75 %, en el mejor de los casos.

En un nuevo webinar, Lynda Rowe, consultora senior para mercados basados en valor de InterSystems recibió como invitado a Jeff Rivkin, director de investigación de estrategias informáticas para pagadores de IDC Health Insights, para conversar acerca del uso de los conocimientos utilizables para impulsar los directorios de prestadores.

La gestión de datos puede ayudar de las siguientes formas.

1 - Dominar los requisitos regulatorios

Medicare y Medicaid exigen información precisa de los prestadores. Realizan auditorías y aplican multas por no cumplimiento. La ley No Surprises (Sin Sorpresas), que entró en vigor en enero de 2022, protege a los pacientes de facturas médicas imprevistas y también viene con sus propios requisitos.

Los directorios de prestadores se deben verificar al menos una vez cada 90 días. Las bases de datos se deben actualizar dentro de dos días hábiles luego de que un plan de salud reciba información de un cambio en las redes de un prestador.

Una regla de oro para el cumplimiento es que los reguladores quieren ver procesos: ¿Existe algún proceso implementado para solucionar la situación? ¿Para manejar los reclamos?

2 - Limpiar datos regularmente

Suena difícil generar aceptación para la mejora de la información de los prestadores, especialmente por la carga que representa y la cooperación que se necesita entre pagadores y prestadores. Pero si se cuenta con una fuente única de la verdad que cumpla con todos esos requisitos, todos ganan.

¿Cuán preciso debe ser un directorio de prestadores? Algunos se conforman con un 85-90 %. “Si uno lo piensa, es una declaración fascinante” afirma Rivkin, el orador invitado de IDC Health Insights. La clave es invertir de forma que se aborde la limpieza de datos como una prioridad continua y a largo plazo.

3 - Explicar los beneficios

Educar a los prestadores acerca del valor futuro de contar con los datos correctos. Usar ejemplos de premio y castigo puede servir: Generalmente, los prestadores comienzan a poner atención cuando ven un cambio en el flujo de caja, ya sea por un aumento en las prestaciones pendientes o una reducción en los reembolsos.

Para saber más acerca de las mejores prácticas para reforzar los directorios de prestadores, vea el webinar completo.

Otros recursos que puede disfrutar.

mar 24, 2025
Sistema de historia clínica electrónica de nueva generación basado en inteligencia artificial
Optimiza los flujos de trabajo, transforma la experiencia del usuario y aumenta la productividad con InterSystems IntelliCare™, un sistema unificado e inteligente de información en salud que conecta a los equipos de atención en todo el ecosistema de salud. Facilita el intercambio de información entre centros y organizaciones, mejorando la seguridad, el cumplimiento y la satisfacción de los pacientes Mucho más que un simple sistema de Historia Clínica Electrónica (HCE), esta solución inteligente y totalmente integrada incluye un conjunto completo de productos unificados para la gestión clínica, administrativa, del ciclo de ingresos y departamental, con funcionalidad de IA incorporada.
mar 24, 2025
Unificar las operaciones, aumentar la eficacia y mejorar la experiencia del paciente
Optimice el rendimiento financiero y transforme la gestión del negocio con la única solución integral de gestión del ciclo de ingresos de la industria, con IA integrada.
mar 24, 2025
Elimine las ineficiencias y deficiencias de los mejores sistemas de HCE
Las plataformas unificadas de EHR e información de salud, como InterSystems IntelliCare™, simplifican los flujos de trabajo clínicos, mejoran la seguridad y satisfacción del paciente, aumentan la agilidad empresarial y la capacidad de análisis, y eliminan el costo y la complejidad inherentes a las soluciones EHR de mejor en su clase.
mar 21, 2025
Sistema de Historia Clínica Electrónica de nueva generación basado en inteligencia artificial
InterSystems IntelliCare - Sistema de historia clínica electrónica de nueva generación basado en IA
InterSystems IntelliCare™ es una historia clínica electrónica (HCE) avanzada y unificada y un sistema de información de salud con IA integral. Permite a las organizaciones de salud de cualquier tamaño derribar las barreras de la interoperabilidad, mejorar los flujos de información e impulsar los resultados clínicos y de negocio.
feb 25, 2025
Fundamentos
Base de datos gráfica frente a base de datos relacional: conozca las principales diferencias y cómo elegir la base de datos adecuada para sus necesidades empresariales.
feb 20, 2025
Fundamentos
Descubra las bases de datos NoSQL: tipos, ventajas y casos de uso. Descubra cómo estos sistemas flexibles gestionan los datos no estructurados para mejorar la escalabilidad de la empresa.
ene 02, 2025
Desmitifique las incrustaciones vectoriales: aprenda qué son, cómo funcionan y por qué son cruciales para la IA.
dic 18, 2024
Fundamentos
Conozca qué son los lagos de datos, cómo almacenan y analizan datos sin procesar y cómo InterSystems IRIS ayuda a gestionarlos de forma eficaz.
dic 18, 2024
Descubra cómo Retrieval Augmented Generation (RAG) mejora la precisión de la IA combinando modelos lingüísticos con la recuperación de datos en tiempo real, revolucionando los chatbots y los motores de búsqueda.
nov 19, 2024
Descubra cómo la IA generativa está revolucionando la atención al paciente, el diagnóstico y el descubrimiento de fármacos. Conozca sus aplicaciones, ventajas y consideraciones éticas.

Dé el siguiente paso

Nos encantaría hablar. Rellene algunos datos y nos pondremos en contacto con usted.
*Campos obligatorios
Highlighted fields are required
*Campos obligatorios
Highlighted fields are required
** Al seleccionar "sí", usted da su consentimiento para que se le contacte para noticias, actualizaciones y otros fines de marketing relacionados con productos y eventos actuales y futuros de InterSystems. Además, usted da su consentimiento para que la información de contacto de su empresa se introduzca en nuestra solución de CRM que está alojada en Estados Unidos, pero que se mantiene de acuerdo con las leyes de protección de datos aplicables.