Skip to content
Puede usar nuestro buscador para encontrar información sobre los productos y soluciones de InterSystems, las oportunidades de desarrollo profesional, los casos de uso, novedades y mucho más.

Congestión logística, tensiones geopolíticas, escasez de mano de obra y aumento de costes operativos

09 de mayo de 2023 | Por Mark Holmes, Senior Advisor de Supply Chain

Supply Chain

La gestión de la cadena de suministro es una tarea compleja que implica coordinar múltiples procesos y partes interesadas a lo largo de todo el proceso. Este entorno disruptivo requiere una visión más holística de la supply chain que aproveche los conocimientos predictivos y prescriptivos, aborde el riesgo mediante más de 40.000 puntos de contacto y capture de entre millones y miles de millones de puntos de datos para crear una "cadena de riesgo".

Según Gartner, los clientes habilitados tienen el doble de probabilidades de volver a comprar, pero sólo el 23% de las cadenas de suministro se centran en habilitar a sus clientes.

Con el aumento de la volatilidad y la incertidumbre en el mercado global, se ha vuelto crucial para las empresas contar con un sólido sistema de orquestación de la cadena de suministro para predecir y mitigar las interrupciones en tiempo real.

InterSystems Supply Chain Orchestrator™ transforma la gestión tradicional de la cadena de suministro

La tecnología de InterSystems facilita que la cadena de suministro diferencie la experiencia del cliente y mejore su capacidad de recuperación. InterSystems Supply Chain OrchestratorTM ofrece tres capacidades a los clientes de la cadena de suministro que incluyen:

  1. Orquestación mejorada para una visibilidad end-to-end y una mejor información.
  2. Técnicas AI/ML integradas que mejoran la detección y previsión de la demanda mediante la identificación, casi en tiempo real, de las tendencias de la supply chain.
  3. Información prescriptiva que optimiza el cumplimiento adaptándose a los cambios en los pedidos, los problemas de disponibilidad de los proveedores y los picos de demanda.

Supply Chain Orchestrator ofrece funcionalidades listas para usar que permiten una rápida prueba de valor, ayudando a las organizaciones a lograr un valor significativo en un plazo de entre seis a ocho semanas. La plataforma de datos puede utilizarse como base de un smart data fabric que facilite una adaptación rápida de la organización a la dinámica de la cadena de suministro y a escenarios en continuo cambio. Al tiempo, optimiza la productividad, la precisión de las previsiones, la disponibilidad en almacén (OSA) y el rendimiento monitorizando la puntualidad en la entrega (OTIF).

Características que responden a las necesidades dinámicas y cambiantes de los entornos de la supply chain:

  • Mejor orquestación de la cadena de suministro: la creciente cantidad de datos generados a partir de diversas fuentes exige un sistema que pueda procesar y analizar los datos en tiempo real. Supply Chain Orchestrator integra y analiza datos de fuentes dispares para ofrecer una visión consolidada de la cadena de suministro, lo que permite tomar decisiones más rápidamente.
  • Mejora de la detección y previsión de la demanda: las técnicas de IA/ML integradas optimizan la detección y previsión de la demanda al detectar las tendencias actuales de la cadena de suministro a corto plazo, casi en tiempo real y con datos armonizados y normalizados. Las aplicaciones pueden optimizarse rápidamente para mejorar la asignación de inventarios y la disponibilidad en estantería, y aumentar la precisión de las previsiones. Una única fuente de datos mejora la precisión y la fiabilidad de las perspectivas derivadas de los datos y la información obtenidos de distintas fuentes.
  • Cumplimiento optimizado: gracias a la automatización inteligente y a los sistemas de alerta temprana, detecta las interrupciones antes de que se produzcan y proporciona información prescriptiva para ayudar a la adaptación en los cambios de pedidos, problemas de disponibilidad de los proveedores y a los picos de demanda para obtener una ventaja competitiva.

UST acelera el desarrollo y los plazos de producción con la optimización de la cadena de suministro como servicio

UST, empresa líder en soluciones de transformación digital, ha integrado Optum con Supply Chain Orchestrator, para lograr una mejor orquestación de la cadena de suministro y obtener visibilidad end-to-end. Al aprovechar la tecnología de InterSystems, UST simplifica y estandariza la plataforma central, a la vez que impulsa la innovación y hace posible la empresa digital.

El uso de soluciones de optimización estándar en una plataforma de datos avanzada facilita que UST se desarrolle y despliegue más rápidamente, al tiempo que reduce los costes de implantación y mantenimiento. Con la integración, por parte de UST Optum, de Supply Chain Orchestrator y el backend SAP ERP a través de SAP Business Technology Platform, las empresas se benefician de la optimización como servicio -Optimization as-a-Service- basada en resultados.

Outcome-based Optimization as-a-Service garantiza altos niveles de servicio a costes más bajos:

  • Toma de decisiones informada con modelado y análisis basados en simulación -- Los responsables de la cadena de suministro pueden tomar decisiones informadas con mayor certeza y claridad gracias a la mayor precisión y fiabilidad de los resultados de UST Optum, obtenidos mediante modelado basado en simulación y análisis avanzados.
  • Cumplimiento optimizado al asegurar el cumplimiento correcto en el momento adecuado -- UST Optum garantiza que se superen los niveles de servicio a costes más bajos, eliminando las dudas con la reducción de inventario que pueden afectar al servicio, al cliente y a la facturación.
  • Mejora de la rotación de inventarios en un 28% de media* -- La optimización multicéntrica puede mejorar la rotación de inventarios en un 28% de media* mediante la optimización de nodos individuales, esperando que los óptimos locales sean suficientes para obtener ganancias.
  • Modelado de escenarios en tiempo real -- El motor de optimización UST Optum garantiza que los escenarios se modelen en tiempo real, eliminando las barreras computacionalmente intensivas creadas por las herramientas básicas.

Supply Chain Orchestrator puede gestionar las restricciones de la cadena de suministro con información prescriptiva desde el primer al último kilómetro, proporcionando una alerta temprana de las interrupciones con una automatización inteligente, que permite la ejecución en tiempo real de las decisiones en todo el panorama operativo.

Obtenga más información sobre Supply Chain Orchestrator.


*Fuente: Múltiples estudios comparativos e informes del sector

Últimas noticias sobre InterSystems.

News
InterSystems HealthShare Patient Index amplía sus capacidades para mejorar la precisión en la comparación de registros de pacientes
InterSystems añade una nueva función al índice de pacientes de HealthShare para ofrecer a las organizaciones sanitarias más información y precisión a la hora de cotejar las historias clínicas de sus pacientes. El servicio mejorado InterSystems Referential Patient Matching Service cuenta, ahora, con la tecnología LexisNexis® LexID® de LexisNexis® Risk Solutions, que mejora la visibilidad de las historias de los pacientes, teniendo en cuenta los errores y desviaciones más comunes.
News
InterSystems HealthShare Patient Index amplía sus capacidades para mejorar la precisión en la comparación de registros de pacientes
InterSystems añade una nueva función al índice de pacientes de HealthShare para ofrecer a las organizaciones sanitarias más información y precisión a la hora de cotejar las historias clínicas de sus pacientes. El servicio mejorado InterSystems Referential Patient Matching Service cuenta, ahora, con la tecnología LexisNexis® LexID® de LexisNexis® Risk Solutions, que mejora la visibilidad de las historias de los pacientes, teniendo en cuenta los errores y desviaciones más comunes.